Los apellidos españoles | Spanish surnames

Una de las cosas que le sorprenden a muchos extranjeros es que los españoles tenemos dos apellidos y que además, las mujeres, no pierden el apellido cuando se casan.

La estructura de los nombres y apellidos en España es nombre + primer apellido + segundo apellido. Normalmente el primer apellido es el del padre y el segundo el de la madre, aunque el Gobierno de España permitió  que esto se pudiera cambiar desde el año 2000.

¿Por qué dos apellidos?

El motivo del uso de dos apellidos en España no está del todo claro, la teoría más aceptada es que en 1835 con la reforma administrativa hecha por Javier de Burgos se estableció el uso de los apellidos, que por otro lado ya se venía usando por la población, y la Ley lo único que hizo fue adaptarse a ello; posiblemente por recomendación de algún funcionario que ayudó en la redacción.

Esta costumbre sigue vigente en muchos países hispanoamericanos: Cuba,  México, etc. Otros como Venezuela dejan que se elija entre uno o dos. Y otros países como Portugal también tienen esta costumbre.

Origen de los apellidos

El origen de los apellidos no es diferente del resto de países: su uso se produce cuando llegó un momento que fue difícil de distinguir a las personas en las mismas tribus o pueblos porque muchos nombres estaban repetidos. El España podemos distinguir varios orígenes:

– Apellidos patronímicos: proceden de un nombre. López, significa hijo de López; González, hijo de Gonzalo. Estos son los más extendidos en España.

Apellidos toponímicos: por el lugar de procedencia, o de donde residía o de donde tenía tierras. Ej: Montes, Alameda, Sevilla…

Apellidos derivados de oficios: los que provienen del nombre del trabajo de la familia o de la persona. Ej: Hidalgo, Guerrero, Jurado…

Apellidos descriptivos:  provienen de apodos o descripciones. Ej: Bermejo, Delgado, Bello.

Apellidos castellanizados: de origen no castellano y que para una fácil pronunciación se ha modificado su grafía. Ej: Anton, Fagúndez, Sotelo

Si quieres profundizar más puedes ver el uso de apellidos por provincia española o en la página de Instituto Nacional de Estadística haciendo búsquedas más detalladas.

Gramática

Finalmente, recordamos unas reglas gramaticales para la escritura de apellidos en español:

– Siempre se escriben con mayúscula
– Se le aplican las normas generales de acentuación.

Si queréis conocer más sobre reglas gramaticales de los apellidos podéis visitar esta web donde hacen una recopilación de normas gramaticales de apellidos que hizo la RAE.

¿Te ha parecido interesante el artículo? ¿sabías que en España usamos 2 apellidos?  ¿Crees que es mejor o peor usar dos? Opina con un comentario y practica tu español.

Spoiler

One thing that is a surprise to many foreigners is that the Spanish have two surnames.  Because of this, women do not have to change their surname when they get married.

 

The name and surname structure in Spain is NAME + FIRST SURNAME + SECOND SURNAME. Normally the first surname comes from the father and the second comes from the mother,  although the Spanish Government has allowed more flexibility since 2000.

 

Why two surnames?

 

The original motive for the use of two surnames it’s not clear. The most popular theory is the Spanish administrative reform in 1835, by Javier de Burgos. It established the use of two surnames – because citizens were already doing it, and the law simply adapted this custom; maybe it was a suggestion from a public servant.

 

This custom is still current in many Spanish American countries such as Cuba, Mexico, etc. Another is Venezuela where they allow people to choose between them. Other non Spanish speaking countries like Portugal also have this custom.

 

Surnames origin

 

The origin of surnames in Spain is no different then it was in other country.  The day came when it was difficult to distinguish different persons in the same tribe or town because many people had the same last name.  In Spain, the origin of a person can be more easily determined.

 

– Patrononymic Patrimony surnames: originate in the origin, or in the place where they lived or had property. Ej: Montes, Alameda, Sevilla…

– Profession derivative surnames: they come from of the name of family job or  profession.  Ej: Hidalgo, Guerrero, Jurado…

– Descriptive surnames: they come from nicknames or descriptions. Ej: Bermejo, Delgado, Bello.

– Hispanicize surnames: they don’t come from Spanish but can pronunced easily they give a Spanish form to writting.  Ej: Antón, Fagúndez, Sotelo

 

If you want to learn more about this, you can read what’s the use in each Spanish providence or on the website of  the Instituto Nacional de Estadística and do an advanced search.

 

Grammar

 

Finally, we want to  review the grammar rules for writting Spanish surnames:

 

– You always must begin with a capital letter
– Always  use general accent rules

 

If you want to know more about surnames grammar rules you can visit this website where there is a grammar surnames collection that RAE did.

 

Did you find this article interesting? Did you know that in Spain we use two surnames? Do you think this way is better o worse? Leave a comment and practice your Spanish.

 

4 comentarios en “Los apellidos españoles | Spanish surnames”

  1. Buenos días.

    Aquí en Brasil nosotros usamos dos apellidos tambiém, pero en el día a día, nosotros llamamos por apenas un nombre. por ejemplo, mí nombre es Emmanuel de Oliveira e Silva, pero me llamam de Emmanuel. Yo gusté del este artículo. Es uno momento para conocer a más la cultura del españoles. Y para mí, es mejor usar dos apellidos porqué es una forma de diferenciar a los personas.

    1. Sí, en España lo normal es usar solo el nombre para referirte (llamar) a una persona. Se usa el primer apellido si el nombre es muy común o porque haya dos personas con el mismo nombre en el sitio. Por ejemplo, si en el trabajo hay dos Carlos, pues uno sería Carlos González y otro Carlos Cuesta.

      Tambien en algunas ocasiones hay gente a la que que la llaman por el apellido. Esto suele pasar cuando el apellido es peculiar y el nombre demasiado común (aunque también hay excepciones y aunque no tienen un nombre común les llaman por el apellido).

  2. A mí no hace tanta diferencia se usan uno o dos, pero me gustan los apellidos pues suelen describir nuestro origen, así que por ejemplo ellos me están echando una manita para que yo me pueda montar mi árbol genealógico y estoy encantado con ello!

    1. ¡Cierto! La verdad que ayuda en el árbol, e incluso, yo diría que en la identificación de las personas también. Es más difícil confundir con dos apellidos que con uno solo.

      Pequeño error:

      Para mí no hay tanta diferencia en usar uno o dos

Deja un comentario