La mejor forma de aprender un idioma es escucharlo y practicarlo. Actualmente hay muchos colegios, profesores de clases particulares y lugares como la Escuela Oficial de Idiomas que siguen utilizando sistemas parecidos al tradicional con mucha gramática y mucho ejercicio de repetición escrito rellenando huecos en blanco.
No quiero decir que eso sea malo, pero por experiencia propia, lo que siempre me ha ayudado a mejorar, mejor y más rápido, es escuchar y hablar. El motivo es que mientras escuchas y hablas, tu mente se esfuerza en pensar en el idioma que estás estudiando. Por lo que estás practicando: gramática, construcción de frases, vocabulario, pronunciación, compresión oral, y todo, en el contexto apropiado.
Estudiar en el contexto es crucial. Es la manera en la que aprendemos cuando somos pequeños. Mi sobrino con 5 años está aprendiendo a escribir y leer, pero desde hace un año puedo mantener una conversación fluida con él de casi cualquier cosa (para su mentalidad, claro) sin problemas. En otras palabras, ha conseguido hablar y entender solo escuchando y hablando. O lo que es lo mismo: solo relacionando las cosas en su contexto. Esto pone de manifiesto que repetir las acciones y aprenderlas por este método es la forma más efectiva y natural de aprendizaje.
Por eso el intercambio de idiomas con un nativo es una buena herramienta para poder seguir este sistema de estudio. Y es de lo que te quiero hablar. Si estás interesado en superar exámenes DELE del Instituto Cervantes, Cambridge, TEOIC, TELC, DELF, Escuela de Idiomas o el que sea, mi sugerencia es que uses compañeros de intercambio de idiomas para aprender idiomas por Internet de forma gratuita.
¿Qué es el intercambio de idiomas?
El intercambio de idiomas consiste en conversar durante un tiempo en tu idioma objetivo y otro en tu idioma materno. La idea, como la propia palabra dice, es que se produzca un intercambio entre dos personas con los mismos objetivos: aprender un segundo (tercer o cuarto) idioma. Para ello normalmente se usan plataformas como Skype o Google Hangout, ya que así se pueden realizar sesiones por videoconferencia o solo audio. Depende lo que se prefiera. Sencillo ¿no?
¿Dónde encontrar compañeros para el intercambio de idiomas?
Hay varios sitios donde puedes encontrar compañeros de idiomas y que puedes consultar en la sección de recursos de nuestra web todos los que recomiendo en la sección están bien pero a mí el que siempre me ha funcionado mejor es Italki. Por eso es el que te voy a recomendar.
Por si todavía no lo conoces, Italki es una plataforma donde puedes encontrar gran cantidad de personas dispuestas a realizar intercambio de idiomas. Simplemente date de alta y podrás acceder al catálogo de usuarios. Para ello solo tendrás que ir a la opción Community > Compañero de idioma o Language partner, si tienes la web en inglés.
Tras esto accederás a la página donde encontrarás la búsqueda de personas que quieren intercambiar idiomas en esta plataforma. Selecciona en Él/Ella habla [tu idioma objetivo], luego Él/Ella está aprendiendo [tu idioma materno] y tras esto puedes afinar la búsqueda un poco más en la opción De [país que te interesa] e incluso acotar aún más, introduciendo la ciudad de residencia con la opción viviendo en. Esta última opción es muy útil si te interesa un acento en particular de una región o por si tienes planeado viajar por estudios, por ocio o para pasar una temporada en esa ciudad y mejorar el aprendizaje de tu segundo idioma.
El siguiente paso es seleccionar a las personas que pueden ser buenos candidatos como compañero de idiomas. De estos perfiles ¿cual crees que sería una buena opción? Yo pienso que el último perfil es que más posibilidades tiene.
¿Por qué? Porque se ha molestado en rellenar todo su perfil y aporta detalles de su intención de estudio. Normalmente recomiendo buscar gente que estudia solo un idioma porque en teoría tendrá más tiempo para practicar y estará más motivado. En este caso, aunque Javiera está estudiando dos segundos idiomas dice que está centrada en uno, por lo que parece ser una buena opción para probar si está dispuesta a intercambiar idioma de forma habitual.
Después de esto accede a su perfil haciendo clic en su nombre. Dentro del perfil podrás ver su actividad y sobre todo el tiempo que hace que ha visitado el perfil. Esto es muy importante, descarta los perfiles que lleven más de una semana sin acceder. No parece que estén muy comprometidos con el aprendizaje del idioma.
Una vez seguidos estos pasos, le das al botón naranja que pone «seguir» y mandas un mensaje privado preguntando si desea practicar contigo. En el mensaje sé educado, aunque no demasiado formal y especifica cuáles tus horarios ¡ten en cuenta la diferencia horaria! y cuales son tus objetivos.
Problemas en la búsqueda de compañero de intercambio de idiomas
Por experiencia propia no es tan sencillo encontrar a gente seria y que esté dispuesta a intercambiar idioma de forma regular. Muchos te dirán que quedan un día y al final no aparecerán, otros harán 2 o 3 sesiones y no les volverás a ver porque han perdido la motivación, o porque ya no están disponibles en la misma franja horaria que te viene bien a ti.
No te preocupes, es algo normal. Como todo en la vida hay gente que responde bien y otra que no. El buscar compañeros de idiomas que se ajusten a tus necesidades es un proceso lento. Ten paciencia. Intenta tener 2 o 3 compañeros de intercambio para poder ir colocando sesiones todas las semanas y que así no pare tu proceso de aprendizaje.
Eso sí, tampoco te excedas con los compañeros de idiomas. Ten los que puedas atender. Ve poco a poco. Da oportunidades a la gente y si no funcionan sigue buscando el compañero de idiomas que más se adecue a ti. Tener muchos y no satisfacer sus necesidades puede darte una mala imagen y convertirte en el compañero de idiomas que a nadie le gustaría tener.
Si tienes presupuesto pero no tienes tiempo para buscar, o no quieres complicarte buscando, puedes contratar algún tutor o profesor para dar clases conversacionales regulares. Te aseguras que estará a la fecha y hora fijada y además te ayudarán a corregir tus errores. |
Cualquier duda que te pueda surgir o cualquier cosa que quieras aportar para el intercambio de idiomas y así ayudar a mejorar este artículo puedes hacerlo en los comentarios.
*Imágenes vía Flickr y capturas de pantalla propias.
El intercambio de idiomas es una excelente manera para ganar confianza en el idioma que aprendes.
Lo hizo un par de veces y los resultados fueron buenos.
El problema para mi es que en la mayoría de los sitios web a donde puedes buscar un compañero, para practicar el nuevo idioma, hay mucha oferta para los idiomas más populares (Inglés, Alemán, Frances etc.)
En mi caso que mi idioma natal es Griego y quiero practicar Español y Portuges, encontrar un compañero es extremadamente difícil
Efectivamente, generalmente estudiar un idioma más hablado es mucho más fácil para hacer intercambios. He mirado en la web que uso de referencia y quizá puedas encontrar compañeros de idiomas http://www.italki.com/partners#learn=greek&speak=spanish&native=1&page=1
¡Mucha suerte!
Yo recomiendo wwww.openlanguageexchange.com, puedes encontrar partner para intercambio de idiomas bastante rapido, y ademas puedes incluso elegir ya que hay mucho movimento de otras personas con el mismo interes y se reciben bastantes propuestas en poco tiempo.
Gracias por la recomendación Miguel. Ayuda mucho a otras personas.
Recomiendo https://www.penpaland.com es un sitio basado en intercambio de idiomas.
Para Android http://app.appsgeyser.com/Penpaland
Gracias por la recomendación. Echaré un vistazo.
Hola,
Definitivamente el intercambio de idiomas se ha democratizado con la expansión de la tecnología digital. Para los que están buscando una experiencia social móvil para realizar intercambio de idiomas pueden probar Hello Pal (http://www.hellopal.com), y utilizarla como su herramienta de aprendizaje móvil.
Saludos
Luis Enrique
¡No la conocía! Gracias por la sugerencia.