Cómo estudiar español y no morir en el intento

how to learn spanish

Muchos alumnos me dicen que les cuesta mucho aprender español y analizando con ellos sus hábitos, me doy cuenta que el problema es que no consiguen crear un plan de estudio para mejorar día a día.

Herramientas y recursos en la red hay a patadas (hay muchos), y consejos para estudiar también, el problema es: ¿has creado un plan de estudio ajustado a ti? Estudiar un lenguaje conlleva sacrificio, esfuerzo y, por supuesto, planificación. Nadie sin una correcta planificación en cualquier faceta de la vida ha conseguido llegar a sus objetivos con éxito, y el que lo ha conseguido, ha tenido que emplear más energía por no saber racionalizar las tareas.

Para estudiar de manera eficaz, existen dos factores que influyen directamente: uno mental y otro físico.

Desde el punto de vista mental, debes preguntarte si estás motivado para invertir horas en el aprendizaje del español. Busca los pros de aprender español: mejorar en tu puesto de trabajo, conocer otra cultura, ligar, viajar a países de habla hispana. Te recomiendo que busques en tu interior y encuentres tu fuente de motivación, porque la tienes.

Desde el punto de vista físico, cada persona sabe qué tiempo tiene y se conoce para saber qué horas pueden ser las mejores para el estudio. Yo, por ejemplo, siempre me levanto antes de lo habitual para poder dedicar tiempo al estudio del inglés. Soy más eficiente estudiando por las mañanas que por la noche, ya que al final del día el cansancio acumulado me hace ser más lento.

¿Cómo crear un plan de estudio?

Lo cierto es que aprender un idioma nos debería llevar todo el día pero el problema es que en la mayoría de los casos no se tiene tanto tiempo como nos gustaría. Algunos consejos que dan compañeros de Italki en otros artículos pueden ayudarte a tener mayor contacto con el idioma. Estos artículos hablan sobre cómo crearte una burbuja idiomática de forma efectiva, por ejemplo.

Después de mentalizarnos, es el momento de crear un calendario para seguir nuestro plan de estudio. El que propongo a continuación sería para dedicar aproximadamente 10 horas semanales:

Día 1

15’ Prepara vocabulario sobre un tema que te parezca útil (listados por temas, flashcards, frases)
30’ Estudio de gramática
15’ Podcast + test de comprensión. Puedes usar los nuestros 

45’-60’ *Tiempo extra: clases Italki

 

Día 2

5’ Repasa gramática el día anterior
15’ Estudia el vocabulario sobre el tema
25’ Haz una redacción sobre el tema que prepares esta semana de 70-100 palabras (nivel básico, desde intermedio 150-200 palabras) y que te la corrija tu profesor, la comunidad de Italki u otras comunidades como lang8.
15’ Podcast + test de comprensión

 

Día 3   

5’ Revisa los errores que la comunidad te ha marcado en tu redacción.
20’ Grábate con el móvil o en el ordenador hablando sobre el tema de la redacción y escúchate.
20’ Lee un texto (noticia de periódico, post de un blog, un artículo de italki). Anota el vocabulario desconocido o frases útiles desconocidas.
15’ Podcast + test de comprensión

45’-60’ *Tiempo extra: clases Italki

 

Día 4   

15’ Repasa el vocabulario del texto leído (listados por temas, flashcards, frases)
15‘ Escucha algún vídeo en español a través de Youtube Trends, FluentU o nuestra sección de vídeos. 
15’ Lee un texto con audio o escucha canciones en español con letra. Tienes canciones en nuestra sección
15’ Podcast + test de comprensión

 

Día 5

15’ Prepara vocabulario sobre un nuevo tema para la siguiente semana (listados por temas, flashcards, frases)
30’ Estudio de gramática
15’ Podcast + test de comprensión

 

Día 6

5’ Repasa gramática día anterior

15’ Estudia el vocabulario sobre el tema

25’ Haz una redacción sobre el tema que prepares esta semana de 70-100 palabras y que te la corrija la comunidad de italki.

15’ Podcast + test de comprensión

45’-60’ *Tiempo extra: clases Italki

 

 Día 7 

5’ Revisa los errores que la comunidad te ha marcado en tu redacción

20’ Grábate con el móvil o en el ordenador hablando sobre el tema de la redacción y escúchate.

20’ Lee un texto (noticia de periódico, post de un blog, un artículo de italki).

15’ Podcast + test de comprensión

 

Algunas aclaraciones

*Tiempo extra:

Contrata clases a profesores o tutores en Italki para tener sesiones conversacionales dos o tres veces por semana.  Suele ser más difícil poder aprender con compañeros de intercambio de idioma, los tres motivos por los que recomiendo contratar son:

a) Te aseguras que vas a dedicar ese tiempo para ti.
b) Te aseguras que aparecerá la persona.
c) El profesor te corregirá y te dará consejos:

Yo recomiendo 45-60 minutos. Donde unas 3/4 partes de la lección sean de conversación corrigiéndote el profesor la pronunciación, las estructuras que usas, etc.   Y un 1/4 de clase para preguntar dudas sobre tu estudio de la semana, sobre todo de gramática.

 

Para concluir

El plan de estudio que presento es un punto de partida, una idea de lo que creo debe ser un plan de estudio más o menos real, para que, sin demasiado esfuerzo y con dedicación diaria, mejores en el estudio del español.   Por supuesto, si tienes más tiempo puedes duplicar las horas de estudio diarias siguiendo más o menos el mismo patrón (modelo) que te propongo.   Las herramientas que sugiero de estudio las podéis encontrar en la sección dedicada a recursos

¡Feliz estudio!

 


Imagen vía Flickr (CC by 2.0)


¿Cómo estudias tú? Comenta con nosotros cuáles son tus hábitos y tus trucos de estudio.

Deja un comentario