Nivel sugerido: B2 Objetivos: vocabulario jurídico básico. |
🎬 Extracto de película para practicar lenguaje judicial.
Tarea 1
Lee el vocabulario clave para preparar el vídeo
Libertad bajo fianza
También se llama libertad provisional y consiste en la excarcelación del imputado a cambio de una fianza. Hay de varios tipos de fianza, pero es muy frecuente que sea el pago de una cantidad de dinero la cual te deja libre de manera provisional hasta que haya una resolución judicial definitiva. Ejemplos:
– En libertad bajo fianza dos de los 30 ecologistas detenidos en el Ártico.
– Está en libertad tras una fianza de 150.000 euros.
Señoría
Es un tratamiento muy formal que se da a las personas a quienes compete por su dignidad. Por ejemplo a jueces, entre políticos en el parlamento, etc. Ejemplos:
– ¡Protesto señoría!
– Su señoría ha hecho una descripción de la sociedad actual completamente irreal.
Riesgo de fuga
Peligro de que el acusado se escape a otros país o región y no pueda ser encontrado. Ejemplos:
– No le daremos la fianza porque hay una alta probabilidad de fuga.
– El presunto testaferro continuará en prisión por riesgo de fuga.
Darnos una confesión
Dar un confesión o confesar, significa, decir algo. En este contexto se podría decir como: reconocer y declarar, de manera obligada por algún motivo, lo que sin ello no reconocería ni declararía. El motivo puede ser moral, reducción de una condena, etc. Ejemplos:
– Si confiesas los delitos, la condena se puede reducir mucho.
– El detenido se niega a confesar los hechos.
Precendentes legales
Son herramientas jurídicas, mediante las cuales los jueces toman decisiones basadas en casos ya tratados con anterioridad. Ejemplo:
– Los precedentes legales darían la razón a España en el caso Odyssey
– No hay ningún precedente legal en el que podamos basar la defensa.
Cortados por el mismo patrón
Esta expresión significa que dos personas son iguales. El patrón es la plantilla se usa para confeccionar ropa y que toda se fabrique igual. Ejemplo:
– Ángel y su hermano están cortados por el mismo patrón.
– Da igual el partido ¡Todos los políticos están cortados por el mismo patrón!.
Desacato a un tribunal
El desacato es: falta del debido respeto a los superiores. En este contexto jurídico sería insultar o amenazar a una autoridad en el ejercicio de sus funciones Ejemplo:
– El juez Joe Brown en la cárcel por desacato al tribunal.
– Podría ser multado con 5000 € por desacato al tribunal.
Cadena de montaje
Es una forma de fabricación en el que cada tarea está realizada por distintos operarios. Ejemplo:
– Mi trabajo era pasar las cajas a lo largo de la cadena de montaje.
– Mi madre trabajó durante más de 20 años en una cadena de montaje.
Tarea 2
Escucha el vídeo 2 veces (si lo necesitas) y responde las preguntas
Preguntas del vídeo
Señala solo las afirmaciones que sean completamente correctas:
Rellena el cuestionario y averigua si has entendido el audio.
Tarea 3
Escucha el vídeo y lee la transcripción
Acusación: En vista de los medios económicos del señor Selton, del riesgo de fuga y la naturaleza atroz de las muertes del Sr. Eims y del Sr. Darby solicito que se le deniegue la libertad bajo fianza.
Jueza: Dado que ha rechazado el derecho a ser representado, Sr. Selton ¿tiene algo que declarar? ¿Sr Selton? ¿Le gustaría decir algo, Sr. Selton?
Acusado: Sí, sí, señoría. ¿Me pongo en pie?
Jueza: Por favor.
Acusado: Señoría, soy un ciudadano ejemplar. Una persona normal. No hay ningún riesgo de fuga y este es presuntamente mi primer delito, la acusación no ha presentado ni una sola prueba en mi contra. Dadas las circunstancias y a menos que el estado haya obtenido una nueva información relacionada con mi participación en el asunto en cuestión, encuentro sumamente perjudicial, e incluso constitucionalmente ofensivo, que se me niegue la libertad bajo fianza. Las consecuencias serían muy graves… Ya hemos visto el resultado de semejantes infracciones en otros países y en el nuestro. Un ejemplo sería el caso Dave contra McDonald número de registro 041325.
Jueza: tengo que decir que estoy de acuerdo con usted, Sr Selton.
Acusación: Señoría el Sr. Selton ha accedido a darnos una confesión.
Jueza: ¿Se la ha dado Sr. Raise?
Acusación: No, señoría.
Jueza: Pues entonces en mi opinión el estado no ha logrado argumentos de peso para su petición. Así que concedo la libertad bajo fianza por la cantidad de…
Acusación: Señoría, le sugiero que no lo haga.
Acusado: Gracias.
Jueza: ¿Perdone?
Acusado: No, no pienso perdonarla. A eso es a lo que me refiero. Iba a soltarme. ¿Está loca? Precisamente por eso estamos aquí. ¿Cree que no recuerdo quién es usted señora?
Jueza: Ándese con ojo Sr. Selton.
Acusado: ¿Con cuánto he de andarme? Porque al parecer he matado a dos personas y usted estaba a punto de dejarme salir por esa puerta. ¿Dónde está su buen juicio? Le doy un par de precendentes legales de mierda y se lanza de cabeza como una perra en celo.
Acusado: Parecéis todos cortados por el mismo patrón.
Jueza: ¡Se lo advierto! Sr. Selton será acusado por desacato al tribunal.
Acusado: ¿Todos los días manda a locos y asesinos a la calle?
Jueza: ¡No se lo repetiré!
Acusado: ¡En lugar de un tribunal parece que está en una puta cadena de montaje!
Jueza: ¡No se lo repetiré. Está comentiendo desacato a este tribunal!
Acusado: ¿¡Tiene idea de lo que es la justicia!? ¿Qué ha sido del bien y del mal?
Jueza: ¡Llévense a este hombre! Fuera de mi sala!
Acusado: ¿¡Joder qué ha sido del bien y del mal!? ¿¡Qué será de la gente!?
Jueza: ¡Fianza denegada!
Acusado: ¿Qué ha sido de la justicia? Me juego el cuello a que le importa una mierda.
Jueza: ¡Funcionario!
Acusado: Zorra… Nos vemos Nick.
Tarea 4
¡A debate! Deja un comentario para debatir alguna de las siguientes preguntas:
- ¿Te gustan las pelis sobre juicios? ¿Cuál es la última que has visto?
- ¿Funciona bien la justicia en tu país?
- ¿Crees que la pena de muerte es necesaria en los países?