Usamos este tiempo para marcar que una acción pasada es anterior a otra acción ya mencionada ( u otra acción ya en el pasado).
Cuando llegamos al estadio, ya había empezado el partido.
(= la segunda acción es anterior a la primera).
Formación
Para formar este tiempo verbal hacemos los siguiente:
Sujeto (yo tu, él…) + imperfecto del verbo haber + participio
(yo) | había | -AR → -ado hablado viajado -ER / -IR → -ido vivido aprendido |
(tú) | habías | |
(él, ella, usted) | había | |
(nosotros, nosotras) | habíamos | |
(vosotros, vosotras) | habíais | |
(ellos, ellas, ustedes) | habían |