Nivel sugerido: B2 Objetivos: Lotería de navidad, conocimiento cultural, deseos, ilusiones. |
🎬 Trabajamos con el anuncio de la loteria de navidad del 2016
Tarea 1
Lee el vocabulario clave para preparar el vídeo
Sentirse / estar como loca
Estar muy ilusionado. Como a Carmina le ha tocado la lotería se siente muy excitada, muy nerviosa, muy ilusionada. Ejemplos:
– Los aficionados están como locos. El equipo de fútbol ganó la copa por primera vez.
– ¡Estoy como loco porque mi hijo ha acabado el grado!
El Gordo
Es el premio más alto en la lotería de Navidad. Ejemplos:
– Nunca cae el Gordo en mi ciudad.
– Si me toca el gordo me compraré una casa nueva.
Estar chalao
Un chalado es una persona que está loca, puede ser literal o simplemente porque es un despreocupado o irresponsable. Ejemplo:
– ¡Tu estás chalado! ¿¡¿¡ A 200 km/h por la autopista?!?!
– Ese tío dice que es Sherlock Holmes… Está un poco chalado, me temo.
NOTA: Fíjate en la pronunciación «chalao». Las palabras que acaban en -ado es frecuente pronunciarlas como -ao. Cuidado porque hay excepciones de palabras que acaban en -ao de forma normal => Bilbao, bacalao.
Tarea 2
Escucha el vídeo 2 veces (si lo necesitas) y responde las preguntas
Preguntas del vídeo
Señala solo las afirmaciones que sean completamente correctas:
[WpProQuiz 121]
Tarea 3
Escucha el vídeo y lee la transcripción
TV: ¡Mil euuuurossss!
Carmina: ¿Has desayunado hijo?
Nieto: Abuela, no me apetece comer nada.
Carmina: Bueno, lo que no quieras lo dejas.
Nieto: Que sí… Que sí…
TV: ¡mil euuuurossss!
Carmina: ¡Uy! La lotería, ya. Si, es que no sé ni en el día que vivo.
TV: ¡Cuatro millones de euros! ¡Ay va! ¡El gordo! ¡Cuatro millones de euros!
Carmina: Y lo llevaba Puri.
TV: Así se vivió el sorteo hace unos años. Veremos que sucede mañana.
Hijo: ¿Y la abuela?
Nieto: No sé, que cree que le ha tocado la lotería. Ha ido a ver a Puri.
Hijo: Pero qué dices.
Hijo: Mamá.
Carmina: Hijo, ¡qué alegría!
¡Qué alegría!
Hijo: ¿Habrá que celebrarlo, no?
Carmina: Claro, claro, que hay que celebrarlo. Vamos todos. Vamos, venid todos todos a celebrarlo. ¡A celebrarlo!
Nuera: Tú vete llamando al bar.
Dueño del bar: Que sí, que sí hijo, sí. No te preocupes.
Cliente: ¿Qué pasa?
Dueño del bar: Que parece que nos ha tocado la lotería.
Cliente: Pero si es mañana.
Carmina: ¡Ehh! ¡Qué alegría! ¿Qué tal Luis? ¡Cuánto tiempo sin verte! Nos vamos al faro a celebrarlo. Hay que decírselo a las chicas de la peluquería.
Nieto: Yo que sé, dale un abrazo o algo.
Peluquera: Ok, vete.
Nieto: ¡Ey, que viene, que viene!
Carmina: ¡Hombre! Oye que raro. Pensé que habría venido la tele.
Hijo: Mira mamá…
TV: Bueno Carmina, cuénteme, cómo se siente.
Carmina: ¡Como loca! ¡Estoy enloquecida, de verdad! ¡Y nos vamos a ir todos al, al faro! A pasarlo fenomenal.
Cura: A ver, que yo también quiero a Carmina, pero yo no puedo tocar las campanas de la iglesia así porque sí.
Trabajadoras: Venga chicas, vamos.
Pescador 1: Deja eso ahí que es para la profe.
Pescador 2: ¿Y que vamos a decir?
Pescador 1: Que había mala mar.
Pescador 2: Mala mar.
Nieto: ¡Eh!¡Qué nos ha tocado el gordo! ¡Vamos, venid todos!
Mujer en la ventana: Pero qué dices, ¡chalao!
Pescadores: Me alegro mucho doña Carmina. Usted se lo merece todo.
Carmina: ¡Gracias guapos!
Hijo: Se lo voy a decir.
Mamá, tengo que decirte una cosa.
Carmina: Si ya sé lo que vas a decirme.
Hijo: ¿Ah sí?
Carmina: Pero a una madre hay que hacerle caso siempre. Y yo soy mucho más feliz siendo esto para vosotros.
Nuera: ¡Anda, que cómo nos toque mañana!
Tarea 4
¡A debate! Deja un comentario para debatir alguna de las siguientes preguntas:
- ¿Hay lotería en Navidades en tu país ?
- ¿Si te tocara la lotería qué harías?