🎧 Conversación sobre la cena de Nochebuena.
Nivel: A2 Objetivos: uso del pretérito indefinido. Costumbres en Navidad en España. |
[spoiler effect=»blind» show=»¿Cómo trabajar los audios?» hide=»Ocultar»]
1.- Escucha el audio una vez
2.- Responde el test de comprensión
3.- Escucha el audio otra vez y cambia alguna respuesta si lo necesitas.
4.- Comprueba tu test.
5.- Escucha mientras lees la transcripción.
6.- Practica el ritmo del habla y la pronunciación de los párrafos que te gusten más mientras escuchas y lees la transcripción.
[/spoiler]

La cena de Nochebuena
Test de compresión |
Transcripción |
Isabel: ¿Dónde cenaste en Nochebuena?
Moisés: Cené en casa de mis padres. Fue una cena bastante familiar y tranquila.
Isabel: ¿Quiénes fueron?
Moisés: Pues estuvieron mis abuelos, por parte de madre y padre, unos tíos y algunos primos.
Isabel: ¿Cuántos fuisteis en la cena?
Moisés: Fuimos 15 personas. Estaba el salón lleno de gente. Y con el árbol de Navidad puesto había menos espacio je,je
Isabel: Sí, es lógico. En estas fechas… ¿Y qué comisteis?
Moisés: Pues el menú que pusieron mis padres era de primero: entrantes con embutido, algún canapé, marisco: langostinos, gambones y cosas así, ya sabes; y de segundo, hicieron cordero. Estuvo todo muy rico.
Isabel: Mmmmhh que rico.
Moisés: Sí, ya sabes, un menú tradicional de estas fechas. ¿Y el tuyo?
Isabel: Sí, el nuestro también fue bastante parecido. Solo que en vez de carne tomamos pescado.
Moisés: Ahh me gusta mucho el pescado. Me sienta mejor al estómago. ¿Qué tipo de pescado comisteis?
Isabel: Fue besugo.
Moisés: ¡Muy rico! A ver qué nos espera en la comida de Navidad y la cena de Nochevieja.
Vocabulario clave |
Nochebuena, Navidad, Nochevieja
En España, la Nochebuena, es la cena del día 24 de diciembre; la Navidad, es la comida del día 25; y la Nochevieja, es la cena del último día del año: el 31 de diciembre. Ejemplos:
1. En Nochebuena bebí demasiado alcohol.
2. ¿Dónde vas a salir en Nochevieja?
Entrantes, de segundo
Los entrantes son el primer plato. Es muy típico en las cenas y comidas de Navidad poner unos entrantes en medio de la mesa para compartir y luego un plato principal, al que llamamos «segundo plato» o «segundo», que suele ser carne o pescado. Puedes leer más de comida en el artículo sobre la Navidad en España. Ejemplos:
1. Has pedido pocos entrantes. Pide un par de platos más.
2. ¿Qué vas a tomar de segundo? Tomaré pollo.
Gramática |
Aprende sobre la gramática usada en este audio en el siguiente link:
➡ ¿Cómo es la costumbre en tu país el 24 de diciembre? Cuéntanoslo dejando un comentario debajo de esta publicación ✏👇
By César 15 enero, 2015 - 11:51 pm
Excelente
By Moisés 16 enero, 2015 - 12:13 am
¡Muchas gracias!