Nivel sugerido: A2 Objetivos: uso de pasado, comedia. |
🎬 Trailer de una película.
Tarea 1
Lee el vocabulario clave para preparar el vídeo
Tío
Tío no es un familiar, es una palabra informal que se utiliza cuando hablas con un amigo o conocido. Es como: mate, guy en inglés; cara en portugués de Brasil; etc. Ejemplos:
– ¿Qué pasa tío? ¿cómo estás?
– Tío vamos a comprar ya que se hace tarde.
Jugábamos a policías y ladrones
Policías y ladrones era un juego muy habitual cuando la gente era pequeña y jugaba en la calle. Los policías perseguían a los ladrones y tenían que atraparlos. Hoy en día es más típico que los niños jueguen a la consola.
El Super Humor
Es una recopilación de cómics españoles del género comedia lanzada en 1978 y que tras el cierre de la editorial fue otra quien siguió con ella pero ya solo centrándose en Mortadelo y Filemón. Estos últimos fueron unos cómics muy famosos en España.
Hija traumada
También se puede decir hija traumatizada. Traumado(a) suele ser más frecuente en Sudamérica aunque cada vez más se está usando en España. Un trauma es choque emocional negativo generalmente durante un largo periodo de tiempo. Ejemplos:
– No quiero que mi hija veas esas escenas de la película no se vaya a quedar traumatizada.
– El comportamiento de esa niña no es normal, creo que está traumada.
Tan campante
En el vídeo significa «satisfecho, alegre, contento» aunque también se puede utilizar esta expresión con el significado hacer algo sin dificultad y sin preocupación. Ejemplos:
– Está todo el país detrás de él y sale a la calle tan campante.
– Está lloviendo muchísimo y el tío sale a correr tan campante.
Maderos
Forma coloquial y algo vulgar de llamar a la policía. Ejemplos:
– ¡Corre tío, vienen los maderos!
– Ya vienen los malditos maderos a multarme por el aparcamiento en doble fila.
Tocar los cojones
Es una manera fea y vulgar de decir «¿quieres acabar con mi paciencia?, es decir, significa «molestar». Ejemplos:
– Los vecinos me están tocando los cojones con la música alta hasta tarde por la noche.
– Ya me estás tocando los cojones con este trato.
Tarea 2
Escucha el vídeo 2 veces (si lo necesitas) y responde las preguntas
Preguntas del vídeo
Señala solo las afirmaciones que sean completamente correctas:
.
Tarea 3
Escucha el vídeo y lee la transcripción
Sergio: Oye, ¿tú siempre has querido ser policía?
Daniel: Yo sí tío, desde pequeño siempre jugábamos a policías y ladrones con mis hermanos, y siempre cogía policías.
Sergio: No, a mí me encantaba lo de ser pastelero. Me gustaba también pescar, eh bueno, alguna vez bailaba. Me gustaba también lo de soplar cristal, mucho.
Daniel: ¿Ves a ese?
Sergio: Hola gordi, ¿qué tal?
Daniel: A nada que nos hubiésemos quedado, seguro que avanzábamos un montón con la investigación.
Daniel: ¿Qué te has traído?
Sergio: El Súper Humor.
Mujer Sergio: No quiero una hija traumada porque su padre no ha venido a verla al partido de béisbol que le prometió.
Sergio: Yo si eso ya duermo en el sofá.
Daniel: De aquí no va a salir nadie tío.
Daniel: Es mañana tío.
Comisario: Si se rompe el manual, a mí me llaman por teléfono.
Sergio: Póngalo en silencio.
Hombre de color: Que luego vienen los añadidos y madre mía.
Sergio: Yo lo último que quisiera es que me digan: ay, ay, ay, sí madre mía.
Daniel: Pero bueno.
Sergio: A ver.
Daniel: ¡Ay! Pretty woman.
Daniel: Este es mi trabajo y esta es mi vida.
Daniel: Mira, mira, ahí llegan.
Sergio: ¿Qué pasa? ¿Qué pasa?
Daniel: Es él.
Sergio: Joder. Que es él, ahí tan campante.
Hombre de traje negro: Estos maderos de mierda.
Hombre de traje negro: ¿Tú quién eres?.
Daniel: Yo soy policía.
Comisario:¡Harto me tenéis!
Sergio: Quietos coño, o disparo, que hay que decirlo todo.
Hombre de traje negro: ¿Me quieres tocar los cojones?
Sergio: Hacía tartaletas, eh, pastelitos, tartitas, galletitas, pasteles, todo todo ese mundo me apasionaba.
Tarea 4
¡A debate! Deja un comentario para debatir alguna de las siguientes preguntas:
- ¿De pequeño a qué jugabas?
- ¿Cuál era tu trabajo preferido de pequeño?
- ¿Trabajas ahora de lo que querías ser de pequeño?