🎧 Vamos a escuchar cómo ponen el árbol de navidad
Nivel sugerido: A1 Objetivos: uso del presente, vocabulario de Navidad y costumbres españolas |
Tarea 1
Lee el vocabulario clave para preparar el audio.
Árbol de navidad
El árbol que se adorna en navidad con distintos elementos. Ejemplos:
1. Tienes un arbol de Navidad muy bonito.
2. Tu árbol de navidad es muy grande.
Hipermercado
Son supermercados pero más grandes, donde tienen más productos como televisiones, ropa, libros, etc.
1. Está ropa la compré en el hipermercado
2. Me encanta comprar en hipermercados porque hay de todo.
Renovar adornos
Renovar significa «cambiar por unos nuevos»; y los adornos son: los elementos que se ponen en las casas y en los sitios (plazas, calles, oficina de trabajo, tiendas, etc) en la época de Navidad.
1. Los adornos de este año son muy bonitos.
2. Me encanta adornar la casa en Navidad
Comprar bolas, cintas y luces
Las bolas, cintas y luces son los elementos que se le ponen al árbol para adornarlo.
1. Ya está el árbol adornado con bolas, cintas y luces
2. ¿Te gustan estás nuevas bolas para el árbol?
El Belén
Es la escena del nacimiento de Jesús que se monta en las casas junto con el árbol de Navidad..
1. Este año no he montado el Belén.
2. Aunque me lleva mucho tiempo, me encanta montar el Belén.
EXTRA: Lee nuestro artículo sobre la Navidad en España y aprende qué costumbres tenemos.
Tarea 2
Lee las preguntas antes de escuchar el audio.
- El árbol no funciona bien porque está viejo.
- Moisés quiere una renovación completa de árbol.
- Antes de ir a comprar tienen que vestirse.
Tarea 3
Escucha el audio 2 veces (si lo necesitas) y responde las preguntas.
Puedes descargar el audio y usarlo sin conexión:
Tarea 4
Responde las preguntas del audio. Señala solo las afirmaciones que sean completamente correctas con el audio.
[WpProQuiz 376]
Tarea 5
Escucha de nuevo el audio y lee la transcripción al mismo tiempo.
Isabel: Este árbol de navidad no vale para este año.
Moisés: ¿Por qué?
Isabel: Porque tiene las patas rotas y está muy viejo
Moisés: ¿Vamos al hipermercado y compramos uno?
Isabel: Sí ¿Vamos ahora?
Moisés: Vale, también podemos renovar los adornos.
Isabel: Me parece bien.
Moisés: Podemos comprar bolas nuevas para el árbol, unas cintas y unas luces.
Isabel: ¿Una renovación entera?
Moisés: Sí… Estoy un poco cansado de los mismos adornos.
Isabel: Vale. También podemos ampliar el Belén. Como sólo tenemos el Misterio: El Niño, María y José, el burro y el buey; podemos comprar nuevas figuras como pastores y algún animal. Tenemos que aumentarlo de año en año.
Moisés: Perfecto.
Isabel: Bueno pues dame 10 minutos que me cambio y vamos.
Moisés: Sí, sí, tranquila. Yo también me tengo que cambiar de ropa.
Get more activities like this only for 20 Euros CHECK OUR FREE AUDIOS OUT |
Tarea 6
¡A debate! Deja un comentario para debatir alguna de las siguientes preguntas:
- ¿En tu cultura usáis un árbol de navidad?
- Si usas árbol, ¿cómo te gusta decorarlo?
It would be great if you have a section on each post helping us with pronunciation. In theory we could figure out how you say it but the audio is kinda fast and I can’t figure out whether está árbol = estar bol or not. There are many cases like this.
Thanks for replying. We want to create a pronunciation course in the future, but yes, in Spanish, we have linking sounds, like other languages.
Pay attention to words que
Examples:
«¿Que_estás haciendo?» /ques tás haciendo/ Que + e… I mean, same vowels.
Also, pay attention with shorts like para /pa/ or todo /to/
Examples:
¿Para qué quieres eso? /pa que quiere seso/
Está todo bien /Está to bien/
and with the ending -ado because many people say /-ao/ examples: cansado /cansao/