🎧 Monólogo sobre predicciones sobre las ciudades del futuro
Nivel sugerido: B1 Objetivos: el futuro para predicciones, vocabulario sobre ciudades |
1.- Lee las preguntas
2.- Escucha el audio una vez y responde el test de comprensión
3.- Escucha el audio otra vez y cambia alguna respuesta si lo necesitas.
4.- Comprueba tu test.
5.- Escucha mientras lees la transcripción.
6.- Practica el ritmo del habla y la pronunciación de los párrafos que te gusten más mientras escuchas de nuevo y lees la transcripción.
Test de comprensión |
Transcripción |
En la actualidad, más de la mitad de los seres humanos vivimos en ciudades y los pronósticos apuntan a que en el año 2050, 7 de cada 10 personas tendrán su hogar en una gran urbe.
Estas son algunas de las predicciones de investigadores de la Universidad de Turku, en Finlandia, de cara al futuro:
1.- La «Generación C» reinventará el trabajo.
La llamada «Generación C», también conocida como generación conectada; es decir, la generación de los que que nacieron con el mundo digital y ocupan gran parte de su tiempo online. Será gente que trabajará en línea, algo que impactará en el funcionamiento y en el diseño de las ciudades.
Algunos de los trabajos del futuro aún no se han creado, pero otros se están expandiendo poco a poco en internet, como es el caso de los «entrenadores personales digitales» o los «acompañantes digitales». «Este tipo de libertad permitirá que la Generación C asuma la movilidad física de una manera mucho más personal. En vez de trasladarse al trabajo, ellos se trasladarán a vivir a comunidades donde se sientan identificados con el resto de las personas».
2- La economía local será más importante.
Por un lado las ciudades se volverán cada vez más independientes de los poderes centrales y generarán una mayor riqueza e innovación. Pero por otro lado habrá mucho crimen, enfermedades y desigualdad.
3.- Las «micromultinacionales» se expandirán por el mundo.
Es decir, pequeñas empresas que venderán desde su creación a mercados globales. Esto será posible en la medida en que las plataformas digitales crezcan y las rutas de distribución internacionales sigan desarrollándose. Con estas herramientas cualquier compañía, sin importar su escala, ni su tamaño, podrá comenzar a conquistar el mundo, solo teniendo el producto o la idea adecuada.
4- Las ciudades tendrán mayor liderazgo que las naciones.
Se crearán poderosas alianzas urbanas internacionales en relación a intereses comunes, dicen los investigadores de la universidad. Se crearán acuerdos como el Parlamento Global de Alcaldes, donde las autoridades locales crearán vínculos que irán más allá de la cercanía geográfica o de las ideologías políticas.
Los expertos dicen que esto ya está ocurriendo: por ejemplo, el caso de Nueva York y San Francisco. Se comprometieron con el Acuerdo de París sobre cambio climático, junto a otras 380 ciudades, pese a que su propio gobierno, el gobierno de su país, lo rechazó.
5.- Aumentará la «soberanía urbana» para frenar la corrupción.
Gracias a internet y el acceso cada vez más abierto a la información, los ciudadanos tendrán más herramientas para exigir transparencia a sus gobiernos locales.
La corrupción, la ineficiencia o el menosprecio de la opinión pública se volverá mucho más difícil de sostener en un futuro donde la información fluirá mucho más libre.
En el futuro, los malos alcaldes no podrán mantenerse en sus puestos por mucho tiempo.
Vocabulario clave |
expandiendo
aumentando, multiplicando.
alcalde
Político que gestiona la ciudad
menosprecio
poco aprecio, desprecio, no sentir afecto o estima.
puestos
trabajos. En español no decimos «posición»
Gramática |
Aprende sobre la gramática usada en este audio en el siguiente link:
➡ ¿Cuáles son tus predicciones sobre el futuro? Cuéntanoslo con un comentario debajo de esta publicación ✏👇
Imagen vía Flickr