Nivel sugerido: B1 Objetivos: familia, solteros, conocimiento cultural. |
1.- Escucha el audio una vez y responde el test de comprensión
2.- Escucha el audio otra vez y cambia alguna respuesta si lo necesitas.
3.- Comprueba tu test.
4.- Escucha mientras lees la transcripción.
5.- Practica el ritmo del habla y la pronunciación de los párrafos que te gusten más mientras escuchas y lees la transcripción.
Get more activities like this only for $10
|
Test de comprensión |
Rellena el cuestionario y averigua si has entendido el vídeo.
Transcripción |
Reportera: Cada vez más mujeres y hombres no desean tener descendencia, se calcula que en España hay casi cuatro millones de hogares de este tipo y es una tendencia en auge. Vamos a conocer a Carmen que a sus 43 años tiene muy claro que es feliz sin hijos.
Mujer: ¿Si?
Reportera:Carmen soy Mila de Comando.
Reportera:¿Cómo estás carmen.
Mujer: Muy bien
Reportera: Bueno entramos en una casa de una mujer que tiene muy claro que eres muy feliz sin tener hijos.
Mujer: Sí.
Reportera: ¿Se puede?
Mujer: Se puede ser feliz sin hijos. Lo que no hay es que señalar a las mujeres o estigmatizarlas por no tenerlos.
Reportera: Se puede ser feliz sin hijos. Esta es la página que has creado. ¿cuántos seguidores tienes, Carmen?
Mujer: Pues mira ahora mismo va ya por 2306. Esto fue una vez que yo estaba en casa y harta de ver como todo el mundo me preguntaba que porqué no iba a tener hijos. Uno de los comentarios que hice en la página era hablando de una conversación que había tenido con una persona que me había dicho que había que tener mucho valor para tener hijos. Bueno, también hay que tener mucho valor para no tenerlos.
Reportera: ¿en tu caso por qué es?
Mujer:Mira, yo desde pequeña la verdad es que nunca me han atraído los niños ¿no? Pero era algo que tenía en la cabeza, o sea, por la porque realmente la sociedad final te empuja a ello y decía: “ bueno, ya llegará” pero realmente pasaba el tiempo y estaba tan a gusto que no lo necesitaba. Cuando ya encontré la pareja que tengo actualmente, me casé, vimos que realmente éramos felices así.
Reportera: se plantea hasta incluso como moda ¿no? Los llaman los ‘Dinkys’ doble ingreso en una pareja sin hijos. ¿Es vuestro caso?
Mujer: No
Vocabulario clave |
Tener descendencia
Las descendencia son los hijos. Ejemplo:
– Los jóvenes españoles cada vez tienen menos descendencia.
– El padre adoptivo tiene que tener como mínimo 50 años de edad y no tener descendencia.
Auge
Significa que hay más, que incrementa, que prolifera. Ejemplos:
– En el siglo xv la plástica gozó de cierto auge.
– Los nacionalismos están en auge.
Estigmatizarlas
Ofender la fama, el honor o la dignidad de una persona.. Ejemplos:
– No debe utilizarse para estigmatizar las creencias más profundas.
– Antes de estigmatizar al adolescente, deberías entender las causas.
Nunca me han atraído los niños
Ganar la voluntad, afecto, gusto o atención de otra. Esta frase significa «nunca me han gustado los niños».
➡ ¿Cómo son las familias en tu país ?¿Cómo son las familias en tu país ?¿Hay mucha gente soltera?¿Conoces mucha gente que ha decidido no tener descendencia? Deja un comentario debajo de esta publicación ✏👇
Get more activities like this only for $10
|
By Emmanuel 5 julio, 2016 - 8:48 pm
Acá en Brasil sigue lo mismo. Las personas no quieren mucho tener hijos, pero veo que es las personas con más clase, más estudiosas. En la periferia las mujeres tienen muchos hijos, pero es porque el control de natalidad es muy flaco, la educación sexual también. Así, creo que sea algo social y también de cuanto más educado, más tiene personas que no quieren tener hijos.
By Moisés 6 septiembre, 2016 - 12:50 pm
Sí, en España, y también en Europa, la natalidad es muy baja. En mi opinión se debe a varios factores. Creo que ahora se acaba mucho más tarde los estudios, la gente quiere hacer una carrera profesional para tener un sueldo mayor porque cuando empiezas son muy bajos, el problema de que las mujeres si son madres las echan del trabajo y le cortan su carrera profesional, la sociedad es más individualista.. Todos estos son algunos de los puntos que hacen que suceda esto. Como ves en el vídeo, hay gente que ha aprendido a aceptar esta nueva situación e incluso quererla. Ya el patrón «estudiar > trabajar > casarse > familia» no es el impuesto socialmente. Hay más libertad de elección.
Es un tema interesante para debatir.
By ykk 19 noviembre, 2019 - 3:43 pm
No sólo suceda en Europa, sino tambien en Asia. Soy de Hong Kong, esta situación está cambiado más común que antes. Por ejemplo, mis padres se casaron cuando tenían 25 años. Ahora, la mujer se casa antes de 30 años normalmente.
Además, muchas parejas han decidio que no tienen hijos. La razón principal es que el costo de la vida en Hong Kong es muy caro, especialmente la casa.
Por otro lado, Estoy acuerdo contigo. La gente ahore tiene más libertad de elegir su vida, casarse > familia ya no es la única manera..
By Moisés 20 noviembre, 2019 - 12:20 am
¡Gracias por contar cómo es en tu país y continente!